Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the elementor domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home2/dindonea/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the visibility-logic-elementor domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home2/dindonea/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wordpress-seo domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home2/dindonea/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the polylang domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home2/dindonea/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114
Enciende la creatividad de equipos de trabajo | Din don
Sobre din don y como nace

¿Qué hacemos en din don?

Para ser claros, en din don nos obsesiona desbloquear y activar la mente de todo aquel que nos busca para resolver problemas empresariales que parecían no tener salida.

Por eso la metodología siempre presenta herramientas disruptivas y creativas que fomentan el conocimiento tácito. El conocimiento tácito es el 50% de nuestra escencia.

¿Y qué es eso del conocimiento tácito o cómo se come?

Es el conocimiento que no se compra, se vive. El que no te enseñan los libros, o lo lees en un manual; lo obtienes haciendo. El hacer-aprender

¿Quién aprendió a dar un beso con un manual?, Nadie.

De esto se trata el conocimiento tácito, aprender mientras experimentas.

El otro 50% de la esencia din don parte del conocimiento explícito, es el que se explica, demuestra y comprueba.

Conoce la comunidad internacional din don

Coach certificados, instructores, formadores, expertos, mentores, consultores, emprendedores y  líderes de equipo.

Personas como tú que buscamos vivir de lo que nos apasiona: enseñar y transformar.

¿Por qué la metodología din don la están usando consultores, coaches, instructores, equipos de trabajo en México y Brasil?

  • Porque está basada en el “hacer”. No solo es teoría.
  • Las soluciones son reales y aplicables.
  • La creamos con pruebas y aprendizajes reales y del día a día de más en aprox. 1200 clientes (emprendedores, empresas, equipos de trabajo, líderes.)

El ingrediente transformador es el valor de crear en comunidad. Romper el ego e involucrar a todas las mentes y talentos de un equipo.

Siempre en conjunto se crean soluciones jamás pensadas

Estos son algunos beneficios por los que la metodología din don
acelera resultados en empresas y equipos de trabajo:

Transforma “las reuniones de equipo ineficientes y que frenan la productividad” a “reuniones o workshops donde sucede la participación equilibrada y colaborativa”.

Desbloquea la mente de aquellos que tienen olvidada su creatividad. Logras activar y conectar tu creatividad con tu mente inconsciente, ahí donde ocurren las ideas.

Apunta directo a los problemas y objetivos reales del equipo/empresa. No nos andamos con teorías y rodeos que se quedarán en el papel.

Aprendes de manera colectiva y eso es muy poderoso. ¿Recuerdas la última vez que en un curso o en una charla, alguien dio una idea que resolvió en segundos lo que tenías en mente? Eso es aprender desde el contexto y perspectiva de otros.

Tus ideas y las de todos se retroalimentan entre sí, todos crean mientras se divierten y construyen un plan de acción juntos con el que se comprometen.

¿Cómo nació din don?

Gracias a los problemas, ¡benditos problemas!

din don nace cuando Emiliano Pérez, creador y fundador analizó más de 1000 problemas durante aproximadamente 12 años; problemas que tenían emprendedores, líderes y equipos de trabajo y que por su bloqueo mental, acudían a él buscando sistemas o herramientas para resolverlos.

Gracias a:

  • La escucha activa
  • Observación de patrones mentales
  • Inciertas noches de investigación

 

Múltiples sesiones de prueba

Emiliano descubrió algoritmos y combinaciones inteligentes de herramientas para encender la mente y solucionar problemas.

La metodología fue creada 100% con acciones experimentadas y comprobadas una y otra vez en empresas, emprendimientos y equipos de trabajo.

¿Escuchas eso?

Te está llamando tu mente inconsciente a descubrir la metodología

Asiste a una demo gratuita

¡Hola!

¿Quieres descubrir el juego con nuestro fundador Emiliano?

¡Contáctanos y platiquemos!

Cerrar sesión
¿Estas seguro?

Abrir chat
1
Hola, ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?